Vale. No podía ser un título de post más manido. Pero, en realidad, ¿qué es lo que voy a contar en él? Un mensaje de bienvenida, algo sobre lo que va a versar este blog, mis anhelos personales con respecto al mismo… Todo clichés.
Por tanto, es casi obligado encabezar el post precisamente con algo que sea reconocible, incluso familiar. Es decir, con «Primera entrada».
Hecho.
Así que, una vez aclarada la cuestión, al tema:
1.- Déjame darte la bienvenida (o déjeme darle, si opta por un estilo de comunicación más formal 1) a mi blog. ¿Que si alguna vez había pensado en publicar un blog? Ni de coña. Respuesta simple. He seguido varios a lo largo de mi vida, y no he publicado ni un comentario en ellos. Repito: ni un comentario.
No te negaré que a veces he tenido ganas. O de aplaudir o de abofetear al autor del blog, según. Pero no lo he hecho. Lo confieso. Por confesar, he de decir que no tengo ni Twitter ni Facebook. Y si tengo el perfil creado en Google Circles, es porque me dio por ahí en su día. Pero como si lo tuviera, porque ni lo miro.
Entonces, ¿a santo de qué viene hacer ahora un blog? Bueno, para eso, mejor baja al punto dos. Ahí lo explico.
Como iba diciendo, bienvenido. Bienvenida. Espero hacer de este blog algo que te guste y te entretenga, e incluso te fidelice aunque no utilice cupones descuento, promociones ni sorteo. Lo que sí te garantizo es que voy a intentar (de hecho, voy a hacer todo lo humanamente posible) publicar un post todos los días, cuando menos, los laborales. Actualización continuada. Palabrita.
Así que, si te pasas por aquí, me harás feliz. Será bueno saber que tengo a gente al otro lado que me lee. Y me escribe en los comentarios, claro. Tú escribe lo que quieras. También prometo responder y todo. En serio, participa del blog. Si somos cuatro al principio, me doy con un canto en los dientes, pero a esos cuatro os atenderé como si fuerais… no sé, inserta algo que te haga pensar en que te voy a atender de lujo. Y si luego, ojalá, la gente que me lee es más que cuatro, lo mismo.
2.- ¿Y esto de qué va? Bueno, el subtítulo del blog da una pista, aunque quizá decir «obsesiones» sea un poco extremo. Obsesionarme, lo que se dice obsesionarme, no estoy, ni lo he estado, con nada. No sé si lo estaré en un futuro, pero lo dudo. Aunque es una llamativa forma de decir «cosas que me gustan». Y me gustan muchas cosas. Si me pusiera a hacer una lista de ellas, tendría para rato. Así que las entradas en el blog serán heterogéneas no, lo siguiente. Tan pronto puedo dedicar un post a mi última lectura de no ficción como a la obra de Brian Wood en el Conan de Dark Horse. O mi últimoa visita al cine. O la serie que terminé el día anterior. O yo qué sé.
Así que, a fin de cuentas, esto podría ser un blog narcisista más, ¿no? Pues a lo mejor. Pero resulta que también tiene otro cometido. Te pongo en antecedentes: en cosa de unas semanas tengo intención de publicar una novela, y he estado mirando por la red qué hay que hacer para promocionar las obras de autores noveles autopublicados. Y la sugerencia común es utilizar Internet y sus recursos. Bueno, ya me lo imaginaba, la verdad, así que no me han descubierto la rueda, pero voy a seguir ese consejo.
A lo mejor, hasta me abro cuenta en Twitter y todo.
Con lo que, entre post y post, lechuga. Cuando menos te lo esperes, la entrada diaria será un ejercicio de publicidad no encubierta para ver si intrego al lector lo suficiente como para que, al menos, se pase por la página del Kindle donde esté mi obra, ya que ése es el formato elegido para su publicación. La plataforma Kindle Direct Publishing.
Y si no consigo publicitar la novela 2, bueno… siempre me quedará el blog como recurso intelectual-onanista.
3.- Mis esperanzas para este blog… la verdad es que están ya anotadas en el punto anterior. Que alguien lo lea. Que a alguien le interese. Que a alguien le pique la curiosidad y quede intrigado por mi novela.
Y pasar un rato entretenido escribiendo mis entradas, deseando que tú también lo hagas.
Creo que, como post de bienvenida, ya he dado bastante el coñazo.
¡Hasta mañana!
1: A partir de ahora, tutearé al lector hipotético. Inserte el cambio de pronombres y verbos que precise si prefiere el estilo formal aludido, es una buena gimnasia mental. Del mismo modo, utilizaré el lenguaje de forma no sexista, es decir, que si lees que me refiero a ti como lector, también puedes ser lectora sin problema. Voy un poco más allá: si digo que mis lectoras son personas maravillosas, me puedo referir perfectamente a todo el colectivo independientemente del sexo de sus componentes. O a lo mejor opto por la vía del medio y hablo de la humanidad, que es un término neutro muy majo. Ya veremos.
2: No, no voy a decir todavía de qué va la novela. También he de decir que tengo muchas otras cosillas escritas, así que también colgaré algunos relatos, microrrelatos, fragmentos y demás zarandajas.
Yo soy de las que lee blogs y no comenta casi nunca, pero hago una excepción! Encantada de poder leerte a diario y ya dirás dónde comprar la novela.
Bueno, pues ya ha picado una!
Sí, vale, te he dicho que pasaras por aquí y como buena amiga me has hecho caso… ¡Muchas gracias, y comenta lo que quieras!
Pues me alegra verte por esta aventura, amigo y hermano. Ahora quiero leerte: tus relatos, tus novelas y lo que haga falta. ¡Suerte y corazón!
Y aquí tenemos a todo un señor profesor de la Escuela de Escritores de Zaragoza. Que ya tiene publicados un par de antologías de relatos, nada menos. ¡Maravilloso tenerte por aquí!
Ya iré colgando algo para que lo puedas leer, amigo.
Aquí tienes una seguidora mas. Encantadisima de leerte y orgullosa de mi hermano mayor. Un besazo enorme y muchísima suerte en tu nueva andadura.
Y por tanto, tú eres mi hermana menor, claro.
Un besazo para ti también y a ver si te gusta lo que escribo!
Por lo que leo estás comenzando.
Bienvenido a mi blog. En él trato de dar cosejos sobre literatura que todo el mundo entienda, intercalando cuentos cortos y alguna poesía.
Publico cada dos o tres días y tengo dos novelas en Amazón (proximamente tres).
Mucha suerte y un abrazo.
Efectivamente, todo un recién nacido. Visitaré con frecuencia tu blog, porque siempre es necesario saber más sobre todo, y a la hora de escribir, cualquier consejo es bueno.
Muchísima suerte también para ti.