Tiempo atrás, en el momento más oscuro de la humanidad, el dios de la luz de oro fue derrotado y su nombre quedó en el olvido para todos, excepto para aquellos que siguieron siéndole fieles.
Pero ahora ha regresado y se cierne sobre un mundo que no es capaz de imaginar la marea de muerte que está a punto de desatar, pues es el enemigo de todo lo vivo y desea reinar sobre huesos blanqueados.
Esta es la historia de la batalla desesperada contra Abaven.
Esta es la historia de quienes se alzaron contra él.
Lo de antes era la sinopsis de mi primera novela, La sombra dorada. Un libro en el que he volcado mi pasión por la escritura durante diez meses, una obra en la que rindo homenaje a uno de mis géneros favoritos, la fantasía, encontrándose en ella ecos de los textos de Robert E. Howard, J. R. R. Tolkien, Ursula K. Leguin o Joe Abercrombie, entre otros. Vaya para ellos mi primer reconocimiento.
Es una novela autopublicada, que se puede adquirir tanto en formato ebook como en papel, mediante Amazon (y su filial para la impresión bajo demanda Createspace). Debo decir, en este sentido, que el proceso ha sido intuitivo, fácil y, sobre todo, rapidísimo: no han llegado a veinticuatro horas las que he tenido que esperar para ver aparecer mi libro en la web de Amazon (1)
El precio es ajustado: al cambio, sn 2,99 euros, 9,99 si se opta por la versión en papel. Quiero llegar a la gente, quiero que se lea, se critique y se me hagan comentarios que me ayuden a mejorar, pues ese es el camino para escribir, el estar siempre abierto a lo que otros te dicen. A fin de cuentas, son los lectores quienes tienen la última palabra sobre una obra escrita.
Se puede obtener en todas los servicios de Amazon: España, México, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Holanda… ¡Hasta en Japón! Creo no haberme dejado ninguna de las páginas de Amazon.
¿Te he interesado lo suficiente como para seguir leyendo? Bueno, pues te has ganado otra sinopsis, que hace hincapié en los personajes, el auténtico alma de mi novela, pues la he construido en base a ellos, sus luchas, sus deseos y temores:
En La sombra dorada, las vidas de numerosas personas darán un vuelco cuando se enfrenten al mayor peligro que el mundo ha conocido jamás. La familia de Necto, un humilde escribano de un pueblo pequeño; la reina Adía, exiliada de un reino ha caído bajo las huestes enemigas; Baako, el arrojado líder de los esclavos rebeldes de las tierras del este; Glabro, que se convertirá en el motor intelectual de la lucha… todos ellos unirán sus fuerzas ante el peligroso dios de la luz de oro, que ha vuelto a manifestarse a una humanidad desprevenida y que no sabe de lo que es capaz.
Que cuenta con aliados que no lo han olvidado. Que anhelan su regreso. Y desean el poder que les puede ofrecer.
Desde los inclementes parajes semidesérticos del sur continental a la espléndida capital del Imperio Vetero, desde los bosques de colosales árboles norteños a los estados marítimos del oeste, nada volverá a ser igual después de la guerra contra Abaven.
También tienes a tu disposición, por si quieres echarle un vistazo en serio, el capítulo 1º de la novela en esta entrada de mi blog.
¡Muchas gracias por tu atención y, si la lees, por favor, comenta, comenta, comenta!
1: Y cuando he mandado un mensaje para que los dos formatos aparecieran en la misma página, el lapso de tiempo ha sido inferior a diez horas… ¡Alucinado me hallo!
Pues a mí me has puesto los dientes largos al conocer a tus personajes . La leeré y ya te diré. En todo csso, felicidades esto es como traer un hijo al mundo, valgan las comparaciones. Te deseo mucho éxito, saludos
¡Muchísimas gracias, Yolanda!
Cualquier comentario (y sobre todo, críticos, que es lo que ayuda a escribir mejor) será bienvenido 🙂
Te iba a desear suerte, pero me parece mejor lo que ha dicho Yolanda: ¡mucho éxito!
Ya te contaré el resultado de la lectura.
¡Mil gracias! Y sí, comenta, comenta, por favor. Lo que sea, será bienvenido 😉
Uy que ya estoy tardando! Tiene muy buena pinta! Mis mejores deseos y que tengas mucho éxito!!! 😘😘😘😘
¡Mil gracias, Ana! Espero que te guste y, lo que no te guste, me lo dices, por supuesto 😉
Claaaaaro, te debo una reseña 😉
Tampoco te sientas obligada…
Bueno sí, reseña, porfa 🙂 🙂 🙂 🙂
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Hombre! Te ponemos cara!!!
🙂 Es que el trofeo del alce risueño en la página de autor de Amazon como que no me convencía y, ya puestos, lo cambié en el Gravatar y Santas Pascuas.
Enhorabuena Milord. A este ritmo pronto nos obsequias con otra creación. Se acabará imponiendo el libro electrónico y tendré que hacerme a ello cuando fabriquen un formato un poco mayor. Un abrazo.
Muchas gracias, Carlos. El libro electrónico y, ante todo, las ventajas de autopublicación que da Amazon, es un formato estupendo (que además, se compagina con Createspace para formato papel). Sigo leyendo papel, y me gusta más que pasar el dedo por la pantalla táctil, pero lo cierto es que es un invento macanudo.
¡Un saludo!
Vengaaaa, ya está aquí!! Felicidades!! Te deseo mucho éxitos. Y si tengo la ocasión, tranquilo que te comentaré, no te quepa duda. Un abrazo, Lord! 🙂
¡Muchas gracias, Lidia!
Ahora toca el trabajo de promoción, envío para reseñas… Esto no se acaba nunca.
¡Y espero que te guste!
¡Enhorabuena! Por los textos que he leído de este género en tu blog, te sientes cómodo en él y sé que el libro va a ser una buena compilación de hechos estupendamente narrados. Recuerdo que tenías un premio en relato corto, que además te avala. Me haré con ella en breve, puedes estar seguro, tendrás noticias mías vía Amazon 😉 Un abrazo.
¡Muchísimas gracias!
Cierto, es el género en el que más escribo (también le doy a la ci-fi y el terror, y un poquito a lo contemporáneo) y, aunque no sea tu favorito, te animo a leerlo y, por supuesto, a opinar cualquier cosa sobre la novela. Las críticas y recomendaciones son lo que nos ayuda a mejorar 😉
PS: Tengo el primero de tus libros a medias. Avanzo como puedo, pero los últimos meses están siendo una locura… Aunque te prometo una reseña. Palabrita 🙂
Apuntada para próxima lectura. Te deseo lo mejor. Un saludo
¡Mil gracias! Espero que te guste y, cualquier cosa, comenta, comenta: es la única forma de progresar como escritor, escuchar a los lectores, asumir las críticas y mejorar con ellas.
¡Un saludo enorme para ti!
Comento que voy a leerlo ni bien pueda, ya está en mi lista de deseos.
¡¡Éxitos!!
¡Mil gracias, Paula! Y, como he dicho en otros comentarios, cualquier cosa, sobre todo lo que no te guste o no te convenza, pues es imprescindible escuchar a los lectores para poder progresar.
¡Un abrazo muy fuerte!
Bueno ya que veo que eres humano, compraré la novela mejor antes que después, felicidades de corazón y muchos éxitos de verdad. Un abrazo.
¡Mil gracias por tus amabilísimas palabras! Espero que te guste y, cualquier cosa que veas, como repito sin cansarme, comenta, comenta… Es la mejor forma de mejorar escribiendo.
¡Aúpa esos haiku (con la rayita para indicar plurar 😉 ) y un abrazo!
Gracias primor!!!!
¡Vaya! poco más que un embarazo y ya tenemos al recién nacido. Creo que te he dicho alguna vez que no es de mis lecturas habituales, pero, nunca es tarde para cambiar… te comentaré en cuanto lo lea.
Y ¡felicidades! ahora a avanzar con fuerza.
Un abrazo.
¡Muchísimas gracias, Estrella! Espero que te guste y que cualquier cosa que veas, sobre todo las que no te gusten o no te cuadren, me lo digas 😉
¡Un abrazo!
Lord, ya tengo pedido tu libro. En cuanto lo lea te cuento mis impresiones. Un abrazo.
Te lo agradezco enormemente… Espero que su lectura te resulte amena y, por supuesto, tus comentarios (sobre todo, las críticas, que son la forma de mejorar) serán bienvenidos.
¡Un abrazo!
Acabo de entrar en tu blog y me quedo ¡¡¡
Mucha suerte con tu libro, tiene muy buena pinta, lo apunto entre mis lecturas 🙂
¡Sé bienvenida entonces!
Muchísimas gracias y cualquier cosa que quieras comentar, hazlo libremente 😉 No hay mejor cosa para seguir avanzando en la tarea escritora que escuchar lo que quien te lee dice… sobre todo, las críticas que te ayudan a mejorar.
¡Un abrazo!
Felicitaciones.
Buena reseña.
Y mucha suerte.
Muchísimas gracias, Luis. También te deseo lo mejor a ti en tu aventura literaria 😉
¡Ya tengo el libro! Ahora solo necesito un poco de tiempo para hincarle el diente. Felices fiestas.
¡Muchísimas gracias! Espero que te guste y, si no es mucho pedir, que cuelgues una opinión en Amazon… cuando hayas sacado tiempo, ese tesoro del que no se tiene suficiente nunca 😀
Por mi parte, acabo de conocer a José Juan Quenovi, así que…
Ja,ja,ja. Poderoso el lado oscuro de la gañanería es. Yo también te agradezco tu interés. Por supuesto que colgaré una reseña pero has de darme algo de tiempo porque la lista de libros pendientes es considerable. Lo que te digo, si viviéramos en Júpiter tendríamos un día de bastantes más horas que en la Tierra y nos cundiría todo más. Abrazos
Reblogueó esto en Ratón de bibliotecay comentado:
Desde el blog de Lord Alce (http://lordalceblog.wordpress.com/) quiero compartir la presentación de su novela LA SOMBRA DORADA. Yo la adquirí hace unos días en Amazon y estoy realmente enganchada. Sinceramente, os la recomiendo, ni la historia, ni sus personajes os defraudarán. ¡Animaos y luego podemos comentarla¡
Reblogueó esto en Divagaciones en Rosay comentado:
Reblogueo esta entrada y le deseo mucho éxito al autor. Prometo ponerme con la novela y hacer una reseña.
¿Qué puedo decir? Evidentemente, que mil gracias. O diez mil. O cien mil. Incluso un millón. Sinceramente, no hay nada que llene más de felicidad a alguien que escribe que el leer algo así.
Tus palabras serán bienvenidas (¡qué digo! ¡Bienvenidísimas!) y cualquier crítica, esperada, pues, como siempre digo, es la mejor forma de progresar: escuchando lo que tienen que decirte los que te leen.
¡Un abrazo fortísimo!
Solo decir que la tengo pendiente, que la quiero leer, y que, de un modo u otro, te comentaré qué me ha parecido y aportaré en la medida de mis posibilidades. 😉
Muchísimas gracias, Javier. Cualquier comentario (sobre todo las críticas, que son lo que ayuda a mejorar) será bienvenido.
¡Un placer «hablar» contigo, como siempre!
¡¡¡¡¡Qué ilusión!!!! Me lo voy a pedir ahora mismo y me encantaría que me dejaras reseñarlo 🙂 Enhorabuenísima Lord!!!!!
Lo primero: Muchas gracias por confiar en mi novela. Espero que te guste y pases un rato ameno leyéndola 😉
Lo segundo: ¿Que te deje reseñarla? ¡No! ¡Te obligo! 😀 😀 😀 Es broma, es broma. Por supuesto que me gustaría que la reseñaras. Como siempre digo, la mejor manera de progresar escribiendo es escuchando lo que aquellas personas que te leen tienen que decir, sobre todo, los aspectos que no les gustan.
¡Un abrazo!
Me vas a hacer arrebolarme. Mismamente como Elin 🙂
¿Qué puedo decir? ¿Gracias? Es una simple palabra, nada más. Pero te la digo de todo corazón, en serio. Sin exagerar un ápice. Todos sabemos lo difícil que es hacerse un huequecito (siquiera un pequeñín) en el mundo de los escritores… y más en el de la literatura fantástica. El apoyo entre nosotros es fundamental, y el que me brindas, estimadísimo Francisco, es enorme.
Así que:
10 Print «Gracias»
20 Goto 10
Evidentemente, el programa se bloqueará y el procesador empezará a arder, pero mis nociones de Basic dan para poco más 😀 😀 😀 😀 😀