Sí, lo sé, queridos lectores que seguís las andanzas de Lucía en La semilla: la entrada de hoy ha sido corta, muy corta. Pero es que no quiero aturdir al personal con muchas cosas, ya que publico otra para indicaros que monto un nuevo concurso cuyo premio (1) es una copia, por supuesto en papel, de mi novela La sombra dorada, con su dedicatoria y todas esas cosas que siempre hacen ilusión.
Quien no sepa de qué va la novela, os dejo la sinopsis:
Tiempo atrás, en el momento más oscuro de la humanidad, el dios de la luz de oro fue derrotado y su nombre quedó en el olvido para todos, excepto para aquellos que siguieron siéndole fieles.
Pero ahora ha regresado y se cierne sobre un mundo que no es capaz de imaginar la marea de muerte que está a punto de desatar, pues es el enemigo de todo lo vivo y desea reinar sobre huesos blanqueados.
Esta es la historia de la batalla desesperada contra Abaven.
Esta es la historia de quienes se alzaron contra él.
¿Es interesante? ¿Os pica la curiosidad? Sigo entonces:
En La sombra dorada, las vidas de numerosas personas darán un vuelco cuando se enfrenten al mayor peligro que el mundo ha conocido jamás. La familia de Necto, un humilde escribano de un pueblo pequeño; la reina Adía, exiliada de un reino ha caído bajo las huestes enemigas; Baako, el arrojado líder de los esclavos rebeldes de las tierras del este; Glabro, que se convertirá en el motor intelectual de la lucha… todos ellos unirán sus fuerzas ante el peligroso dios de la luz de oro, que ha vuelto a manifestarse a una humanidad desprevenida y que no sabe de lo que es capaz.
Que cuenta con aliados que no lo han olvidado. Que anhelan su regreso. Y desean el poder que les puede ofrecer.
Desde los inclementes parajes semidesérticos del sur continental a la espléndida capital del Imperio Vetero, desde los bosques de colosales árboles norteños a los estados marítimos del oeste, nada volverá a ser igual después de la guerra contra Abaven.
Será muy simple en cuanto a la organización: quienes queráis participar, me enviáis un correo electrónico con el asunto «Concurso La sombra dorada» a mi correo lordalce@gmail.com, adjuntando un archivo word con vuestro relato. Este relato tiene que cumplir dos requisitos:
A) Si es prosa, la extensión será entre setecientas y mil palabras. Si es poesía, la extensión máxima será de trescientas cincuenta.
B) La temática, y ahí sí que pido un esfuerzo a algun@s de quienes podáis estar interesados, ha de ser fantástica. Fantasía épica, oscura, medievalizante… lo que se entiende por fantasía heroica. Si considero que no se ajusta a la petición, me pondré en contacto con el/la participante para hacérselo saber y permitirle, si quiere, mandar un nuevo texto.
La fecha límite de envío será el día 23 de abril de 2017, a las 23:59 horas, como bien sabéis, Día del Libro. En los días siguientes, haré público el fallo. El jurado lo compondré yo mismo y ciertos amigos míos, comprometiéndonos a una total imparcialidad y objetividad a la hora de puntuar. Podéis colgar los relatos en vuestros blogs, wattpads y donde queráis, que para eso son vuestros. Por supuesto, no tenéis que ceder derechos ni cosas por el estilo; insisto: son vuestra creación, solo vuestra.
Para cualquier duda, no dudéis en preguntar. Lo que sea.
En aras de la deportividad, os agradecería enormemente la difusión de este post mediante reblogueos, retwitteos y demás. Espero que os haga ilusión y participéis con ganas. ¡Seguro que hacéis unos textos impresionantes!
1: Para mí es jugoso, no en vano es mi criatura 🙂
Lo voy a intentar. La fantasía no se me da mal, pero lo épico y heroico para mi es bastante complicado. Gracias por esta invitación. Besos a tu alma.
Vamos, seguro que haces algo que merezca la pena, anímate 😉
Siiiii!! Yo voy a participar, pero tengo dudas:
– dices que sea un relato de entre 700 y 1000 palabras. ¿Puede tener menos de 700 o ese es el mínimo?
– después, solo pides que sea de fantasía pero ¿hay algún reto paralelo? por ejemplo, ¿añadir alguna palabra, nombre o escenario concreto? ¿O es totalmente libre?
Saludos, Lord! 🙂
Hum… puedo ser un tanto flexible en cuanto al mínimo. La idea es que sean 700 mínimo, sí, que es una longitud que considero adecuada para desarrollar una historia corta con suficiente detalle (a mí, a poco que me pongo, me tengo que empezar a frenar, que me enrollo :D); por tanto, si un texto está lo suficientemente «completo» con unas cuantas menos, no problem (que no sean muchas menos, eso sí)
No hay reto paralelo. Totalmente libre… siempre que sea fantasía heroica 😉
Ok. Tomo nota! 😉
Reblogueó esto en y comentado:
De nuevo tenemos la posibilidad de obtener una copia de «La sombra dorada» firmada por su autor, participando en otro concurso, ¿quien se anima?
Gracias muchas, Francisco. ¡Anímate!
Ando un poco liado, y además nunca he escrito algo así………pero lo seguiré, un abrazo
¡Como veas! Si te animas, lo recibiré con los brazos abiertos 😉
Muchas gracias!
Buena idea, la reblogeo, un abrazo !
Reblogueó esto en Directas & Indirectasy comentado:
CONCURSO CONCURSO CONCURSO
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS 😀
Reblogueó esto en y comentado:
Por si se quedaron con las ganas del autógrafo de Luis:
Bueno, y la novela sobre la que va la firma. No te olvides de la novela. En papel 😀
No participo porque no me siento a la altura con los requisitos, pero comparto. Gran concurso. Suerte a los participantes!
Gracias mil por el reblogueo 😉
Intentaré participar si el trabajo me lo permite. Aunque ya tengo tu libro, me haría ilusión tenerlo firmado, y podría regalar el otro a mi hermano, al que también le encanta la fantasía. Ya veremos. Por cierto, si es poesía, ¿ha de contar una historia, es decir, narrativa pero en verso, o puede ser algo más lírico?
Felicitaciones por la iniciativa, me parece genial.
Un abrazo,
Virginia
¡Hola, Virginia!
Venga, que hay un mes de tiempo, seguro que sacas un poquito 😉
Si es poesía, no hace falta que sea narrativa a lo «Romance de Mío Cid» :D. Pueden ser perfectamente, por poner un ejemplo, los pensamientos de un elfo en un mundo de fantasía… mientras se sepa por el texto que es fantasía, suficiente 😉
¡Saludos!
Luis, excelente iniciativa. Nunca he escrito relatos fantásticos ni épicos. Veré si me animo.
Tengo que agradecer la idea a Paula de Grei, por supuesto. ¡Venga, si te apetece, seguro que haces algo interesante ;)!
No participo, pero reblogueo (aunque sospecho que no te resulte de ayuda, porque creo que los seguidores tuyos son mucho más numerosos y además son las mismas personas que leen mi blog también 😀 )
Muchísimas gracias. Cualquier ayuda en esto es bienvenidísima, no te hagas de menos 😉
¡Y te animo a que te animes! 🙂
Reblogueó esto en vozdemoscuy comentado:
Lord Alce con su nuevo concurso literario, el ganador obtendrá una copia de «La sombra dorada» firmada por su autor. ¡Suerte a los participantes!
Bueno, habrá que darle bola a esto: voy calentando calderas…
¿A qué me animo y participo? Mira que yo no soy mucho de concursos y tal, pero ¡el premio merece la pena! A ver qué me dice esta noche la almohada…
¡Gracias mil, Israel!
Por supuesto, venga, hombre, anímate 😉
Reblogueó esto en Bruxismo nocturnoy comentado:
Concurso La Sombra Dorada. Espero que tu llamamiento surta efecto y haya una gran participación. Suerte a los que se animen!!!, un saludo!!!
Muchísimas gracias por el reblogueo. ¡Espero que te animes y participes! 😉
Pues en un plis te envío mi aportación, no será una maravilla, pero bueno, al menos hace bulto😂😂, no vaya a ser que suene la flauta y me lleve el libro dedicado.
Besacos!
Venga, venga, no te hagas de menos. Y, como te he contestado: ¡Eres la primera en aportar su texto! 🙂
Excelente iniciativa de nuevo y me planteo participar, querido 🙂
¡Gracias! Espero tu texto entonces 😉
Me ha surgido una dudilla:
El hincapié en fantasía épica me ha despistado, si el texto es del estilo Señor de los anillos ¿es válido? Quiero decir, no medieval, fantasía pura de mundo épico con mundos paralelos.
Espero tu respuesta para seguir con el texto.
Un abrazo
Sí, sí, es válido. Fantasía es un concepto que, desde luego, es amplísimo, por lo que lo intenté restringir con mejor o peor fortuna hablando de «fantasía medievalizante». En efecto, Tolkien es de ese tipo. Por citar autores del género que entrarían como ejemplos y cuyos textos no tienen nada que ver unos con otros: Robert E. Howard, Michael Moorcock, Margaret Weiss/Tracy Hickman, Fritz Leiber, Louise Cooper, Tad Williams, Ursula K. Le Guin, Robin Hobb, George R. R. Martin, Terry Prattchett, Joe Abercrombie… Vamos, mogollón, que así he aprovechado para tirarme el moco hablando de memoria 😀 😀 😀 😀
Cualquier duda, lo dices 😉
Muchísimas gracias por tu generosa respuesta. Ahora, con las dudas despejadas, puedo continuar mi texto 🙂
Perfecto! Lo espero con impaciencia 😉
Al final también me apunto. Acabo de enviar el relato.
¡Perfecto! Mil gracias por concursar 😉
Reblogueó esto en Lord Alce lee y escribey comentado:
Recordatorio: Hasta el 23 seguís a tiempo de mandar vuestro texto y ganar mi noela dedicada, «La sombra dorada».
¡Animaos!
Pues, ¡oye!, que lo mismo me animo. De hecho he estado a punto de reciclar un par de los que tengo en el blog. Pero no: intentaré algo novedoso. Quizá Runa ataque de nuevo.
Pues eso, que sí, venga, anímate, hombre. Tienes tiempo para hacerlo aún 🙂
¡Mira que eres! 😀 😀 😀