Por si te lo perdiste: (I)(II)(III)(IV)(V)(VI)(VII)(VIII)(IX)(X)(XI)(XII)

Hay que tener mucho cuidado con los portales…
El secuestrador parecía haberse olvidado de él, pero Javier lo sentía a su espalda, y de vez en cuando lo oía murmurar y farfullar. A ratos, se sumía en un inquieto dormitar del que despertaba sobresaltado, volviendo a escuchar la respiración fatigada, como si estuviese haciendo un esfuerzo continuo, del hombre enmascarado. Por fin, escuchó un ruido de cristales al romperse y una maldición ahogada. Entre la neblina del dolor y la fatiga, vio aparecer la máscara frente a él.
–Tu sangre no me ha servido para nada –dijo, molesto–. He perdido horas, ¡horas! Tu hembra ha debido encontrar un aliado, lo que no es bueno para nadie…
»Voy a tener que aumentar la presión sobre ella, sí. Es momento de hacer una visita.
Habia un claro tono de amenaza en las palabras y el corazón de Javier dio un vuelco. La adrenalina hizo que se despejara por completo y dijo:
–¿A qué te refieres? –En su interior, había intuido qué quería decir.
–A Guillermo, por supuesto. –La voz llegó acompañada de una risa metálica–. La estúpida mujer cree que, por enviarlo lejos, está a salvo.
–¡No lo toques! ¿¡Me oyes, bastardo!? –Javier sacó fuerzas de flaqueza–. ¡No lo toques!
El secuestrador no respondió. Se limitó a dejar que se desgañitara hasta que su voz se convirtió en un susurro, extenuado por el llanto que le producía la impotencia.
Poco después, su torturador comenzó a dibujar con tiza azul símbolos extraños e irreconocibles sobre una pared del sótano, formando un círculo de un tamaño algo superior a su altura.
Guillermo se había acostado tras una larga sesión de consola. Por fortuna, hacía cosa de un año que los abuelos habían puesto Internet y, aunque ellos no lo usaban mucho que dijéramos, él podía conectarse y seguir haciendo progresar a su personaje.
Mientras que Lúa prefería quedarse en el salón, en su camita, Ren no dejaba a Guillermo ni a sol ni a sombra. Había corrido junto a él mientras pedaleaba por la tarde, ladrando con alegría, le había acompañado mientras machacaba los botones del mando, y ahora estaba en la cama, a sus pies.
De repente, gruñó y levantó la cabeza, en guardia, sobresaltando al niño; Ren era pacífico a más no poder, pero ahí estaba: con el lomo erizado, mirando hacia la pared, mostrando los dientes.
Guillermo se frotó los ojos y miró. Como era lógico, no pasaba nada… ¿O sí? Comenzó a verse, primero casi de forma imperceptible, una débil luz azulada que parecía grabar unos símbolos en el papel pintado que cubría la pared.
“Como si se tratara de runas mágicas”, pensó Guillermo al tiempo que los símbolos crecían en intensidad y formaban un círculo, cuyo interior fluctuó como si se hubiera convertido en la superficie de una laguna.
Asombrado y excitado, el niño se aproximó al círculo, pero se quedó inmóvil porque una figura comenzó a dibujarse entre las ondas, como surgiendo de una masa mercurial. Poco a poco, un hombre alto, embutido en una túnica de basta y gruesa lana marrón, encapuchado de tal modo que no se le podía ver la cara, entró en la habitación dando un simple paso.
El niño estaba inmovilizado, asustado y fascinado, sin saber qué hacer, y el extraño momento fue roto por Ren, que dejó a un lado su postura agresiva y gimoteó, lanzando unos lastimeros gañidos, bajando al suelo de un salto y corriendo a esconderse bajo la cama.
Sin embargo, la reacción de miedo del animal no alertó a Guillermo, fascinado por algo que solo ocurría en los juegos. Frente a él, se erguía un mago, un hechicero, y su imaginación comenzó a correr desbocada.
El hombre de la túnica extendió un brazo y el niño, como impelido por una fuerza superior e irresistible, cogió su mano, una mano pálida y sarmentosa, cubierta por manchas de edad, que le apretó con fuerza en cuanto la tocó.
–Ven –dijo la figura desconocida. Tan solo una palabra.
Y el niño le siguió, atravesando el portal, camino de un lugar de fantasía donde, creyó, sería capaz de cometer actos legendarios.
Esto tiene muy mala pinta Lord, pobre niño, va a pagar todos los platos rotos, vaya puñetero espectro o lo que sea ese tipo. Sigo enganchada con interés a tu obra, y sigo agradecida por estar compartiendola, es una ilusión para mi alma, más de lo que tu puedas imaginar. Besos a tu corazón.
¡Ajá! Creíais que mandar a Guillermo lejos de ella aseguraba a Lucía que no tendría que preocuparse por él, ¿eh?
Si es que los malos son malos, remalos 🙂
Leído y disfrutado sin necesidad de hacer ningún tipo de observación: eso indica que el episodio está mejor que mejor.
Saludos
Me alegro 😉 He de reconocer que, aunque fuera un fragmento corto esta vez, hice varios cambios sobre lo que tenía escrito antes de colgarlo… 🙂
Ahora me inquieto por Guillermo. ¡Pobre chico! Espero que pronto nos cuentes algo de él.
¡Claro que sabréis algo! Un poco de paciencia, que ya hemos llegado a la mitad de la «novella», que dicen los ingleses 😉
Me ha ocurrido de momento que si vayas por un camino del humor, Guillermo debería ser quien hubiere triunfado sobre las fuerzas oscuras, debido a su agilidad y experiencia con su consola y con videojuegos donde aparecen los personajes como él que lo ha llevado a traves del portal. ¿No? 😀
Jeje… siempre se puede hacer una versión alternativa. Pero me da que en una novela de horror con tintes lovecraftianos (que no copia), el niño por mucho que haya aporreado la consola no va a poder hacer mucho. Nada, nada, aquí, o son los adultos los que arreglan el papelón, o nada.
Cuando haga «La semilla: the parody», lo tengo en cuenta y metemos a Guillermo lanzando bolas de fuego y todas esas cosas tan chulas 😀 😀 😀
Muy buena idea. 😀 😀 😀
Mmmm…¿Para qué quieren la sangre? y por otro lado vaya niño que se va con cualquiera,
Nos ha salido arrojado el niño… 😀
Si es que los videojuegos es lo que tiene. Que luego te viene un pavo con túnica y te crees que es Gandalf que te lleva a cazar orcos. Ay, los videojuegos, ¡qué perniciosa influencia!
A ver si acabo de contestar y me voy a jugar al Mass Effect: Andromeda 😀 😀 😀 😀
Por cierto me encantan las runas, ¿personas que desde un «portal» logran llegar al futuro que es nuestro presente? Ya lo leeré, a ver por donde sales.
Besos Lord
¿Tiempos diferentes? ¿Lugares? ¿Dimensiones? No te preocupes, maestra haijin, que en el siguiente fragmento se aclaran algunas cosas 😉
Qué guapo el portal!! 😀😀 Este niño es tan atrevido como una tal Hadrianna que yo conozco 😉 Se va siguiendo al que cree Gandalf, por lo menos!! Jajaja
Solo una observación: el cambio de escena lo vuelvo a ver algo abrupto. Una línea de separación, un doble intro o lo que quieras, para separar bien las escenas 😀😉
Un abrazo, Lord!
Como le he dicho a María, la culpa la tienen los videojuegos, que son una mala influencia 😀 😀 😀
Sobre el cambio de escena… al final voy a tener que usar el Drive, joer 🙂
Gracias por el aviso, pongo la línea para separar pero ya 😉
Nah, los videojuegos no tienen culpa de nada… toda la culpa es de los padres, lo sé, lo veo todos los días 😂😂
Huy, si se lo dices a los padres, te linchan… 🙂
Por eso espero que esto quede entre tú y yo 😉
Queda, queda, no te preocupes 😉
Ya tienen al padrastro y al niño, y la poli con el de ojos rojos…a ver por dónde sale esto…😊
Ay, el niño, que creíamos que estaba a salvo en el pueblo… 🙂
Pues la está liando parda Milord, no haces más que meter componentes en la olla y esto acabará siendo un lío que costará tremendo esfuerzo resolver. Como te salga un potaje… te va a caer la del pulpo. Un abrazo.
😀 😀 😀 😀 😀
Que todo se aclara y tiene razón de ser. De verdad. De hecho, hoy mismo cuelgo una entrada que explica bastante 😉
Gran aporte a tu blog, mejor que se puede leer
es imposible, sin tecnicismos ni rarezas, gracias por tu
aporte